Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 26 de Marzo de 2025

Manual de Techos Verdes logra 2º lugar en la Chile Green Building Week

El reconocimiento fue recibido por la autora, Gabriela Saldías, el autor Javier Figueroa y la secretaria de la FINARQ, Paulina González. El evento se llevó a cabo en el MUT.

Tras una “votación histórica”, según el equipo organizador, el Manual de Techos Verdes logró el 2º lugar en los Premios Socios Destacados 2025 de la Chile Green Building Week organizada por la Chile Green Building Council.

El evento, llevado a cabo en el Mercado Urbano Tobalaba, MUT, congregó a las empresas participantes de esta instancia siendo la Universidad Central la única representante del mundo académico que quiso ser parte de la competencia, aspecto que fue resaltado por María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva de GBC.

"Es primera vez que se presenta la academia a este concurso, y la importancia de esta área en el involucramiento de estos temas, queda relevado en este premio. Por eso felicitamos y agradecemos a la Universidad Central a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura", afirmó.

El galardón y diploma del concurso fue recibido por la Secretaria de la FINARQ, Paulina González, el autor Javier Figueroa y la autora, Gabriela Saldías, quien puso en relevancia el Manual de Techos Verdes enmarcado en esta instancia.

"Es una buena oportunidad de demostrar el trabajo realizado, con mucho esfuerzo, pero con la satisfacción de aportar en la identificación de especies nativas, lugares específicos y su instalación en el marco de una situacón climática compleja en la que estamos. Hay desafíos hacia adelante y hay que cambiar la mentalidad y los Techos Verdes y este manual es un hito en esa línea", comentó la profesora. 

Por su parte el decano de la FINARQ, Uwe Rohewdder, fue enfático en la importancia de esta y otras participaciones similares de la Facultad.

"Nuestra Facultad es una lugar donde convive una diversidad de disciplinas que se pueden entrelazar de distintas formas. Este premio, este segundo lugar es un reconocimiento a la investigación de Gabriela Saldías, de Javier Figueroa, pero también del trabajo y el esfuerzo de carreras como Arquitectura del Paisaje, Arquitectura e Ingenierías como la Civil en Obras Civiles e Ingeniería en Construcción. Nos enorgullece porque es parte de un camino que ideamos y que ya estamos dibujando", aseguró la máxima autoridad de la FINARQ.

Cabe destacar que dentro de las empresas, compañías y organizaciones participantes se encontraban Sodimac, Dictuc UC, Polpaico, Parque Arauco, la Agencia de Sostenibilidad Energética, entre otras.

El Manuel de Techos  verdes tiene el objetivo de guiar y contribuir al diseño e instalación de techos verdes extensivos, en especial en la selección, traslado, y plantación de las especies vegetales nativas recomendadas para formar un techo verde en ciudades de Chile central, como también en las labores de manejo que se requieren para que el material vegetal se mantenga sano, con un crecimiento adecuado y aspecto atractivo en las diferentes estaciones del año.